Vistas de página en total

martes, 11 de septiembre de 2012

2.1 Diseño del Sistema en Base a Procesos (incluye 2.1.1)


Me faltaron algunos elementos de diagramas de actividades

Nodos de Bifurcación y Unión
Las bifurcaciones y uniones tienen la misma notación: tanto una barra horizontal como vertical (la orientación depende de si el flujo de control va de derecha a izquierda o hacia abajo y arriba. Estos indican el comienzo y final de hilos actuales de control. El siguiente diagrama muestra un ejemplo de su uso.

Una unión es diferente de una combinación ya que la unión sincroniza dos flujos de entrada y produce un solo flujo de salida. El flujo de salida desde una unión no se puede ejecutar hasta que todos los flujos se hayan recibido. Una combinación pasa cualquier flujo de control directamente a través de esta. Si dos o más flujos de entrada se reciben por un símbolo de combinación, la acción a la que el flujo de salida apunta se ejecuta dos o más veces.


Región de Expansión
Una región de expansión es una región de actividad estructurada que se ejecuta muchas veces. Los nodos de expansión de salida y entrada se dibujan como un grupo de tres casillas representando una selección múltiple de ítems. La clave reiterativa, paralelo, o flujo se muestra en la esquina izquierda arriba de la región.

Gestores de Excepción
Los gestores de Excepción se pueden modelar en diagramas de actividad como en siguiente ejemplo.

Región de Actividad Interrumpible
Una región de actividad interrumpible rodea un grupo de acciones que se pueden interrumpir. En un ejemplo simple como el siguiente, la acción Procesar Orden se ejecutará hasta su cumplimiento cuando pase control a la acción Cerrar Orden, a menos que una interrupción Cancelar Pedido se reciba, la cual pasará el control a la acción Cancelar Orden.

Partición
Una partición de una actividad se muestra como calles horizontales o verticales. En el siguiente diagrama, las particiones se usan para separar acciones dentro de una actividad en aquellas realizadas por el departamento de contabilidad y aquellas realizadas por el cliente.


domingo, 9 de septiembre de 2012

1.3 Diagramación


1.2 Desarrollo Orientado a Objetos


1.1 Arquitectura de 4+1 vistas


En esta arquitectura se pueden observar detalladamente los procesos para realizar un proyecto, por eso se le dice 4 vistas +1 debido que cada vista se puede ver desde un punto o perspectiva.cada una usa un diagrama UML.

Vista Lógica: Muestra la estructura estática del sistema, en esta intervienen los analistas y diseñadores.
Se utiliza el diagrama de Clases.
Vista de Procesos: Muestra los hilos y procesos de ejecución como la comunicación entre estas , intervienen rendimiento y escalabilidad.
Se utiliza el diagrama de Actividades.
Vista de Desarrollo: Muestra la estructura en modelos del código del sistema, intervienen los programadores.
Se utiliza el diagrama de Componentes.
Vista Física: Muestra el despliegue de la aplicación en la red de computadora , intervienen las topologias del sistema, entrada e instalación.
Se utiliza el diagrama de Interfaces.
Vista +1: Muestra y traza cada vista en un conjunto de elementos para su uso.
Se utiliza el diagrama de Casos de Uso.